TODO PROYECTO ES UNA CONSTRUCCION
Tanto el Cianotipo (Blueprint) como las copias Heliográficas posteriormente, sirvieron como técnica de
copiado de planos de arquitectura. Actualmente en desuso, estas fueron utilizadas entre 1900 y 1990, hasta
ser reemplazadas por la era de la digitalización. En estas imágenes busco establecer una tensión entre este
carácter proyectual y extemporal de la técnica y la memoria- desgaste de arquitecturas obliteradas en su
funcionalidad; a través de deconstrucciones que dan lugar a espacialidades irreales.
En estas arquitecturas, las cuales viven entre el plano y la Fotografía, o entre el proyecto y su memoria, se
abre un vacío temporal donde puede emerger algo fantasmal, un silencio no razonable. Un espacio donde
late su propia imposibilidad.










Francisco Estarellas | Buenos Aires, 1981
Francisco se formó en el I.U.N.A. (Licenciatura en Artes Visuales, Orientación Pintura) y en distintos talleres
incluyendo el de Julio Lavallén (2006-2008). En el 2011-2012 trabajó en un proceso de clínica de obra con
Marcelo Pelissier.
En el 2013 formó parte de la Beca de formación en Arte Contemporáneo ABC coordinada por Marcelo
Pelissier, Pablo De Monte, Lucas Marín y Claudio Ongaro Haelterman. En el 2014 participó del Programa de
artistas de Proyecto PAC, con clínicas de obra a cargo de Eduardo Stupía, Rafael Cipollini, Andrés Waissman,
Valeria González y Rodrigo Alonso.
En 2016 quedó seleccionado en el Salon Nacional de Artes Visuales en la disciplina de Pintura. Y
seleccionado en el Programa de Residencias RAP de PANAL 361 en asociación con Taller BLOC (Santiago de
Chile) durante enero de 2017. Fue Seleccionado “Agente” del Programa de artistas de CIA , coordinado por
Roberto Jacoby, del que participo durante 2017. Realizo la edición de 100 ejemplares del libro de artista
“Catálogo urbano” por medio de la coordinación del proyecto “La fábrica de Cianotipos” Este proyecto
contó con el apoyo de Mecenazgo. Participo en la feria de ArteBA 2018 en la sección Isla Ediciones con el
proyecto “Catalogo Urbano” y en Tijuana ArtistBook en BAphoto. Finalista en Premio Itau de Artes Visuales
2018 [Fotografia] y finalista en el Premio Jóvenes grabadores 2018.
Trabaja en la fabricación y diseño de muebles a través del proyecto LEBOX y la empresa ESTAR.
Algunas muestras individuales:
2015. “Anexacto”. Sputnik Galería.
2015. Topografías del vacío en Sala 11 del Centro Cultural Recoleta.
2018.Catálogo Urbano/Fabrica de Cianotipos en PANAL 361.
Algunas muestras colectivas:
2012. “Fallas del terreno”. Fundación Pan y Arte.
2014. “Gomery Night: Una estética del discernimiento”.
2014. “La Lira no se rinde”. Panal 361. En el marco del programa de artistas PAC.
2015. Muestra de la Beca ABC. Fundación Lebensohn.
2015. Construcción # 153.Instalacion en Fuga Industrial. Fundacion Lebhenson.
2016. Salón Nacional de Artes Visuales en Museo Caraffa.
2017. Ficciones al Margen. Galería Pasto.
1
construccion Nro.172
90 x 120 cm
heliografia sobre papel
2018
3 copias + 1 AP
precio . consultar
2
s/t
60 x 110 cm
heliografia sobre papel
2017
3 copias + 1 AP
precio . consultar
3
cofrados
90 x 120 cm
heliografia sobre papel
2017
3 copias + 1 AP
precio . consultar
4
catalogo urbano
21 x 15 cm
libro de artista . impreso en cianotipo y serigrafia
2017
100 ejemplares
precio . consultar
5
gomas . de la serie catalogo urbano
100 x 70 cm
cianotipo sobre papel fabriano
2018
3 copias + 1 AP
precio . consultar
6
garita . de la serie catalogo urbano
100 x 70 cm
cianotipo sobre papel fabriano
2018
3 copias + 1 AP
precio . consultar
7
semaforo . de la serie catalogo urbano
100 x 70 cm
cianotipo sobre papel fabriano
2018
3 copias + 1 AP
precio . consultar
8
garita . de la serie catalogo urbano
rendero obra en sala
precio . consultar
9
blueprints . topografias del vacio
22 x 32 cm
libro de artista . impreso en cianotipo y serigrafia
2016
2 copias + 1 AP
precio . consultar
10
anexacto
180 x 160 cm
oleo sobre madera
2015
precio . consultar